Introducción:
https://www.inah.gob.mx/museos/5687
Zona de Oaxaca en la que se celebra la tradición de los "Huehuentones":
https://www.rotativooaxaca.com.mx/mas-informacion/huehuentones-tradicion-oaxaquena-en-el-dia-de-muertos/
Ubicación de Santa María Chilchotla:
https://es.wikipedia.org/wiki/Municipio_de_Santa_Mar%C3%ADa_Chilchotla
Significado de Huehuenton:
http://www.cityexpressreynosaaeropuerto.com/blog/huehuentones-oaxaca-muertos-regresan-a-bailar
¿De qué se trata esta tradición?:
http://www.travel-news.com.mx/viajes/mexico/atractivos/8599-dia-de-muertos-en-huautla-de-jimenez-oaxaca.html
Lenguas mazatecas:
https://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_mazatecas
¿Qué tipo de música tocan?:
https://culturacolectiva.com/historia/los-huehuentones-historia-y-tradicion
¿Cuál es su vestimenta?:
http://www.ruta135.com/index.php/item/491-comienza-la-fiesta-salen-huehuentones-del-panteon-de-huautla-de-jimenez
¿Cómo se desarrolla la tradición durante la festividad?:
https://3ascmyc.wordpress.com/2012/10/31/dia-de-muertos-huautla-de-jimenez/
¿Cuánto dura esta tradición?:
https://www.rioaxaca.com/2015/10/05/octubre-mes-de-la-fiesta-mas-grande-de-los-mazatecos-cuna-de-huehuetones/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario